Procesamiento digital de imágenes usando MatLAB & Simulink / Erik Cuevas, Daniel Zaldívar, Marco Pérez-Cisneros.
Por: Cuevas, Erik.
Colaborador(es): Zaldívar, Daniel | Pérez-Cisneros, Marco
.
Editor: México : Alfaomega: Ra-Ma, 2010Signatura Topografica: 778 C965pDescripción: 815 p.: il. 17x23 cm.ISBN: 978-607-707-030-6.Materia(s): PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES | MATLAB (PROGRAMA PARA COMPUTADOR) | FOTOGRAFÍA DIGITALClasificación CDD: 778 C965p Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Volumen | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tagaste | Colección Reserva | 778 C965p (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca Tagaste | Colección General | 778 C965p (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Tagaste Estantes , Código de colección: Colección Reserva Cerrar el navegador de estanterías
777 C5749c Cartilla cinemateca rodante : | 777 C5749c Cartilla cinemateca rodante : | 777 C5749c Cartilla cinemateca rodante : | 778 C965p Procesamiento digital de imágenes usando MatLAB & Simulink / Erik Cuevas, Daniel Zaldívar, Marco Pérez-Cisneros. | 778.5 B8598a Análisis fílmico y audiovisual / | 778.5 C17f El film y su espectador / | 778.5 C352c La composición de la imagen : |
Matlab y simulink. Histogramas. Operaciones de Píxel. Filtros espaciales. Bordes y contornos. Determinación de esquinas. Detección de líneas y curvas. Operaciones morfológicas. Procesamiento de imágenes binarias. Imágenes a color. Transformada de Fourier. Transformada discreta de Fourier en 2-D. Transformada discreta del coseno. Operaciones geométricas en imágenes. Comparación y reconocimiento de imágenes.
Redes Neurales es un libro de texto escrito específicamente para quienes desean entender cómo realizan algunas funciones básicas los cerebros orgánicos y cómo se pueden simular dichas funciones mediante el uso de computadoras y redes neurales. Por lo mismo, no es un texto que sea exclusivo para ingenieros o computólogos sino también para psicólogos, biólogos, neurocientíficos y cualquier otra persona interesada en el tema del pensamiento mecánico. Para hacer que el libro sea realmente útil a un público tan heterogéneo Anderson no escatima explicaciones multidisciplinarias que contrastan cada término, concepto y tema de las áreas del conocimiento que intervienen en el material. En el ámbito académico su enfoque formal y metodológico lo convierte en un libro ideal para ser usado en un curso de uno o dos semestres a nivel de licenciatura o maestría, mientras que sus numerosos ejemplos, notas y programas para simular los modelos lo ponen al alcance de cualquier lector sin una formación académica profesional.
No hay comentarios para este ítem.