Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pautas para un análisis del relato cinematográfico: Arquetipo, retórica y axiología / Sandra Patricia Bustos Guzmán

Por: Bustos Guzmán, Sandra Patricia.
Colaborador(es): Rodríguez Arboleda, Gabriel de Jesús [dirección] | Cuervo Rincón, Mauricio [dirección].
Series Colección Estudios Audiovisuales.Editor: Bogotá: Universitaria Agustiniana, 2011Signatura Topografica: 778.53 B982pDescripción: 104 p. 13.5x21 cm.ISBN: 978-958-99813-1-3.Materia(s): CINE | RELATO AUDIOVISUAL -- AXIOLOGÍA | FENÓMENOS NARRATIVOS -- | ARGUMENTO -- TIPOSClasificación CDD: 778.53 B982p
Contenidos:
Introducción. Narración y discurso. Historia y discurso. El conflicto y el deseo como génesis del relato. Arquetipos y estructuras. Las formas dramáticas. La trama. Clasificación de tipos de historias y temas. Identificación del mito o arquetipo. Crítica arquetípica y teoría del mito. Estructuras épica, trágica, sátira y cómica. El mito como arquetipo. Personajes y arquetipos. Retórica y argumentos. Tipos de argumento. El ethos. El pathos. Análisis axiológico. Acción y acto. Conflicto y acción. Personajes, arquetipos y valores. Valores del bien. Virtudes intelectuales y morales. la justicia y la ley
Resumen: Este libro es más que una aproximación crítica a las diversas perspectivas de análisis sobre los fenómenos narrativos. En primer lugar, propone una nueva categoría del relato audiovisual: a las tramas centradas en el carácter de los personajes y a las centradas en la acción, añade las tramas centradas en la tesis. En segundo lugar, plantea una nueva aproximación a los análisis conemporáneos del relato audiovisual: de la axiología. Así abre un camino a una lectura de las producciones audiovisuales desde los valores sociales que, a veces de manera transparente, se ponen en juego cada día a través de las pantallas del mundo. Además, desde la orilla del análisis axiológico que plantea, logra abordar los relatos audiovisuales como el escenario de todo aquello que podemos poner en el eje -el punto axial- de la experiencia, sin dejarnos otra opción que concebir el relato como el contenedor privilegiado de lo esencial de la naturaleza humana.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Volumen Copia número Estado Fecha de vencimiento
RESERVA RESERVA Biblioteca Tagaste
Colección Reserva 778.53 B982p (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
GENERAL GENERAL Biblioteca Tagaste
Colección General 778.53 B982p (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
GENERAL GENERAL Biblioteca Tagaste
Colección General 778.53 B982p (Navegar estantería) Ej. 3 Disponible
GENERAL GENERAL Biblioteca Tagaste
Colección General 778.53 B982p (Navegar estantería) Ej. 4 Disponible

Introducción. Narración y discurso. Historia y discurso. El conflicto y el deseo como génesis del relato. Arquetipos y estructuras. Las formas dramáticas. La trama. Clasificación de tipos de historias y temas. Identificación del mito o arquetipo. Crítica arquetípica y teoría del mito. Estructuras épica, trágica, sátira y cómica. El mito como arquetipo. Personajes y arquetipos. Retórica y argumentos. Tipos de argumento. El ethos. El pathos. Análisis axiológico. Acción y acto. Conflicto y acción. Personajes, arquetipos y valores. Valores del bien. Virtudes intelectuales y morales. la justicia y la ley

Este libro es más que una aproximación crítica a las diversas perspectivas de análisis sobre los fenómenos narrativos. En primer lugar, propone una nueva categoría del relato audiovisual: a las tramas centradas en el carácter de los personajes y a las centradas en la acción, añade las tramas centradas en la tesis. En segundo lugar, plantea una nueva aproximación a los análisis conemporáneos del relato audiovisual: de la axiología. Así abre un camino a una lectura de las producciones audiovisuales desde los valores sociales que, a veces de manera transparente, se ponen en juego cada día a través de las pantallas del mundo. Además, desde la orilla del análisis axiológico que plantea, logra abordar los relatos audiovisuales como el escenario de todo aquello que podemos poner en el eje -el punto axial- de la experiencia, sin dejarnos otra opción que concebir el relato como el contenedor privilegiado de lo esencial de la naturaleza humana.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Con tecnología Koha

//]]>